Las urgencias históricas de los clubs punteros definen sus estrategias a la hora de contratar jugadores. Inmersos como estamos en la competición olímpica, las directivas no cesan en su empeño por perfilar las plantillas de cara al no tan lejano inicio de la temporada 2008-09.
En el caso del Barcelona, por la puerta de salida han desfilado de momento Denis Marconato y Pepe Sánchez; por la de entrada, Víctor Sada, Andersen, Lubos Barton y el último en hacer su aparición, el ex jugador de Los Angeles Clippers André Barrett.
Hay dos jugadores a los cuales el club ha recomendado un cambio de aires: Mario Kasun y el esloveno Jaka Lakovic. Doctores –técnicos en este caso- tiene la Iglesia, que seguro que saben mucho más de baloncesto que el que suscribe estas líneas, pero debo reconocer que me gusta el juego de Lakovic, que además es zurdo, lo que le da un valor añadido y reconozco que poco objetivo –por razones sentimentales personales- a mi preferencia.
Tanto Kasun como Lakovic no parecen estar muy por la labor de la emigración ya que resulta muy difícil para ellos encontrar un club que les garantice los emolumentos -1,7 millones anuales en el caso del segundo- que les proporcionan sus suculentos contratos con el club barcelonés. Es la regla del mercado y sus riesgos: si las cosas van bien, no hay problema; si no, los recambios son difíciles de encontrar.
Navarro, Barrett, Lakovic, Basile, Sada, Grimau… Parece que el Barcelona tiene asegurado el tiro exterior. Habrá que ver si, además de los triples, el club se asegura un juego interior realmente intimidador –en este momento tan sólo Andersen cumple el requisito- para tener un equipo compensado.
Si ya estás registrado, envía tu comentario como Usuario registrado. Si lo deseas, también puedes Registrarte